Estados Unidos ha regresado
Ana De Ita*
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 👨💼, Aranceles 💰, T-MEC 🤝
Ana De Ita*
La Jornada
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 👨💼, Aranceles 💰, T-MEC 🤝
Publicidad
El texto de Ana De Ita, publicado el 11 de Agosto de 2025, analiza las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump, quien utiliza los aranceles como herramienta clave en su política económica proteccionista. Se examinan las implicaciones de estas medidas para México, así como las disputas en torno a las barreras no arancelarias, especialmente en el sector agrícola y los productos transgénicos.
El 15% de las exportaciones de México a Estados Unidos están sujetas a un arancel del 25% debido a que no pasan por el marco del T-MEC.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y la presión para que México elimine las barreras no arancelarias, especialmente en el sector agrícola, socavan la soberanía de México y su capacidad para regular la importación de productos que podrían representar riesgos para la salud y el medio ambiente. Además, la dependencia económica de México hacia Estados Unidos limita su margen de maniobra y lo obliga a ceder ante las exigencias de la administración Trump, poniendo en riesgo el futuro del T-MEC.
La capacidad de la presidenta Sheinbaum para negociar una prórroga de 90 días en la imposición de nuevas tarifas y buscar un acuerdo global más amplio con Estados Unidos demuestra una estrategia de diálogo y búsqueda de soluciones que, aunque limitada por la asimetría de poder, busca proteger los intereses de México en la medida de lo posible. Además, la prioridad del gobierno mexicano de mantener el T-MEC, a pesar de las tensiones, refleja un compromiso con la integración económica y la búsqueda de estabilidad en la relación bilateral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la lucha interna en Morena no es una simple ruptura, sino una pugna por el futuro del partido.
La seguridad pública y la corrupción son los temas centrales del texto.
Un dato importante es la preocupación del sector empresarial mexicano sobre la relación comercial con Estados Unidos.
Un dato importante es que la lucha interna en Morena no es una simple ruptura, sino una pugna por el futuro del partido.
La seguridad pública y la corrupción son los temas centrales del texto.
Un dato importante es la preocupación del sector empresarial mexicano sobre la relación comercial con Estados Unidos.