Hiroshima, otra vez
César Romero
Grupo Milenio
Hiroshima 💥, Nagasaki 😔, Genocidio 💔, Desarme 🕊️, Neo-imperialismo 💣
César Romero
Grupo Milenio
Hiroshima 💥, Nagasaki 😔, Genocidio 💔, Desarme 🕊️, Neo-imperialismo 💣
Publicidad
El texto escrito por César Romero el 11 de Agosto del 2025 reflexiona sobre el aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, contrastando el silencio mediático actual con la magnitud de la tragedia y sus implicaciones en el contexto geopolítico contemporáneo.
El autor establece un paralelismo entre la devastación de Hiroshima y la situación actual en Gaza, denunciando un nuevo genocidio.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la amenaza nuclear y la falta de voluntad de desarme por parte de las potencias mundiales, así como la justificación de acciones neo-imperiales bajo pretextos como la erradicación de migraciones y delincuentes.
La importancia de recordar y reflexionar sobre los horrores del pasado para evitar que se repitan, así como la necesidad de cuestionar las narrativas dominantes y denunciar las injusticias presentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Omar García Harfuch se perfila como un fuerte contendiente para la presidencia o la Ciudad de México, a pesar de no ser morenista.
El autor argumenta que México debe replantear su posición en el mundo y dejar de lado la percepción de debilidad.
La captura de El Mencho podría ser un trofeo para la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no necesariamente la solución al problema del CJNG.
Omar García Harfuch se perfila como un fuerte contendiente para la presidencia o la Ciudad de México, a pesar de no ser morenista.
El autor argumenta que México debe replantear su posición en el mundo y dejar de lado la percepción de debilidad.
La captura de El Mencho podría ser un trofeo para la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no necesariamente la solución al problema del CJNG.