Publicidad

Este texto, escrito por un Colaborador Invitado el 11 de Agosto de 2025, explora la paradoja entre el rápido avance de la inteligencia artificial y la desconexión con los clientes. Argumenta que la verdadera innovación reside en utilizar la tecnología para fortalecer las conexiones humanas, especialmente en regiones como México y en el contexto del Día del Internauta.

El 45% de los consumidores se siente satisfecho con la atención que recibe.

📝 Puntos clave

  • Las economías líderes registran miles de patentes de IA anualmente, pero la satisfacción del cliente es baja (45%).
  • En México, la OMPI registró solo 1,749 patentes en 2023, lo que plantea un doble desafío: innovar y mantener la empatía.
  • Publicidad

  • La clave no es solo implementar tecnología, sino transformar los datos en inteligencia accionable y escuchar a los clientes.
  • En el mundo B2B, la confianza es crucial y se construye escuchando a los clientes. Una mala experiencia es la principal causa de abandono de marca.
  • El 71% de los consumidores espera que la IA generativa mejore su experiencia de compra.
  • Se propone el Resonance AI Framework, centrado en la "química humano-IA" para amplificar las capacidades humanas.
  • Una estrategia de datos bien ejecutada puede ampliar la inclusión financiera y digital.
  • Se sugieren alianzas basadas en datos en el sector financiero, innovación abierta en retail y consumo masivo, y una redefinición de la gestión del talento basada en datos.
  • El liderazgo del futuro consistirá en orquestar la conexión entre humanos y máquinas para diseñar sistemas eficientes y empáticos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se destaca en el texto?

La desconexión entre el avance tecnológico y la satisfacción del cliente, evidenciada por el bajo porcentaje de consumidores satisfechos (45%), sugiere que la innovación no está cumpliendo su propósito de mejorar la experiencia humana.

¿Cuál es la propuesta más valiosa que se presenta en el texto?

La propuesta del Resonance AI Framework, que enfatiza la "química humano-IA", es valiosa porque busca integrar la tecnología con la empatía y la comprensión humana, en lugar de simplemente reemplazarla. Esto podría conducir a una innovación más significativa y a relaciones más sólidas con los clientes.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, es recordada por acciones polémicas y un estilo autoritario.

La reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum se perfila como un punto de inflexión en la democracia mexicana.

Un dato importante es la preocupación del sector empresarial mexicano sobre la relación comercial con Estados Unidos.