¿Qué pasa en la UNAM? ¿Quién le atiza al miedo?
Raul Rodriguez Cortes
El Universal
UNAM 🏫, Seguridad 🚨, Violencia 💥, Radicales 🦹, Protestas 📢
Columnas Similares
Raul Rodriguez Cortes
El Universal
UNAM 🏫, Seguridad 🚨, Violencia 💥, Radicales 🦹, Protestas 📢
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Raul Rodriguez Cortes el 10 de Octubre del 2025 analiza la crisis de seguridad que enfrenta la UNAM, explorando sus causas, manifestaciones y posibles soluciones. El autor examina desde el asesinato de un estudiante en el CCH Sur hasta las protestas violentas y la presencia de grupos radicales dentro y fuera de la universidad.
Un dato importante es la conexión entre grupos radicales en línea y la violencia dentro de la UNAM.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la posible ineficacia de las medidas de seguridad implementadas por las autoridades universitarias, así como la presencia de grupos radicales y violentos dentro y fuera del campus, generan un ambiente de inseguridad y desconfianza que afecta a toda la comunidad estudiantil.
Aunque el texto se centra en los problemas, se puede inferir que la comunidad estudiantil está activa y preocupada por la seguridad, exigiendo soluciones y participando en debates sobre cómo abordar la crisis. Además, la identificación de grupos violentos y la investigación de sus posibles conexiones con el "porrismo" y el crimen organizado podrían ser un primer paso para abordar el problema de raíz.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó el fin de cuatro décadas de división.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 marcó el fin de cuatro décadas de división.