La reforma y el valor del voto - Ciudad Perdida
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
México 🇲🇽, Electoral 🗳️, Voto 🗳️, Ciudadano 🧑🤝🧑, Voluntad 💪
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
México 🇲🇽, Electoral 🗳️, Voto 🗳️, Ciudadano 🧑🤝🧑, Voluntad 💪
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Velázquez, fechado el 11 de agosto de 2025, analiza la composición del grupo encargado de elaborar un nuevo régimen electoral en México, señalando contradicciones y la necesidad de priorizar el valor del voto ciudadano.
El autor critica la perversión del sufragio durante el periodo neoliberal y la traición constante a la voluntad popular.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la composición del grupo encargado de la reforma electoral, sugiriendo que la inclusión de figuras con intereses cuestionables podría comprometer la integridad del proceso y perpetuar la manipulación del voto.
El llamado a priorizar el valor del voto ciudadano y a crear un sistema electoral que realmente refleje la voluntad popular, rompiendo con las prácticas corruptas del pasado y garantizando una democracia más auténtica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
El incumplimiento del T-MEC por parte de México durante la administración de AMLO y las posibles consecuencias que enfrentará el gobierno de Sheinbaum.
Un dato importante es la conexión entre grupos radicales en línea y la violencia dentro de la UNAM.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
El incumplimiento del T-MEC por parte de México durante la administración de AMLO y las posibles consecuencias que enfrentará el gobierno de Sheinbaum.
Un dato importante es la conexión entre grupos radicales en línea y la violencia dentro de la UNAM.