Sin mujeres, no hay economía
Luis David Fernández Araya
heraldodemexico.com.mx
Latinoamérica 🌎, Género 🚺, PIB 📊, Brecha Salarial 💰, Equidad ⚖️
Columnas Similares
Luis David Fernández Araya
heraldodemexico.com.mx
Latinoamérica 🌎, Género 🚺, PIB 📊, Brecha Salarial 💰, Equidad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Luis David Fernández Araya el 11 de Agosto del 2025, analiza la situación económica de Latinoamérica desde una perspectiva de género, denunciando la invisibilización y la falta de reconocimiento del trabajo femenino, así como la persistente brecha salarial. El autor argumenta que la economía regional se sustenta en gran medida en el trabajo no remunerado de las mujeres y propone soluciones concretas para lograr una mayor equidad.
El trabajo no remunerado de las mujeres en Latinoamérica podría disparar el PIB si se contabilizara.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente invisibilización y falta de reconocimiento del trabajo no remunerado de las mujeres en Latinoamérica, lo cual perpetúa la desigualdad económica y social.
La propuesta de soluciones concretas y la urgencia planteada para abordar la problemática de la desigualdad de género en la economía de Latinoamérica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presupuesto para el sector salud se incrementará 5.9% en términos nominales a 965 mil millones de pesos, un crecimiento marginal que apenas compensa inflación y el aumento poblacional.
Un dato importante es la predicción de un legislador sobre una cadena de muertes en la Marina, que lamentablemente se confirma con la muerte de otro capitán.
El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.
El presupuesto para el sector salud se incrementará 5.9% en términos nominales a 965 mil millones de pesos, un crecimiento marginal que apenas compensa inflación y el aumento poblacional.
Un dato importante es la predicción de un legislador sobre una cadena de muertes en la Marina, que lamentablemente se confirma con la muerte de otro capitán.
El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.