30 años de Beijing ¿cómo vamos?
Claudia S. Corichi
heraldodemexico.com.mx
Beijing 🏛️, Igualdad ⚖️, Mujeres 👩, Legislación 📜, Desafíos 🚧
Claudia S. Corichi
heraldodemexico.com.mx
Beijing 🏛️, Igualdad ⚖️, Mujeres 👩, Legislación 📜, Desafíos 🚧
Publicidad
El texto de Claudia S. Corichi, publicado el 11 de agosto de 2025, analiza el progreso y los desafíos persistentes a 30 años de la aprobación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en 1995, un documento clave para la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
A pesar de los avances legislativos, las mujeres solo gozan del 64% de los derechos que tienen los hombres.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la discriminación de género arraigada en estructuras económicas y sociales, la lentitud en el cierre de las brechas de género en el empleo y la pobreza, y la desproporcionada carga de trabajo de cuidados no remunerado que recae sobre las mujeres son aspectos sumamente preocupantes. A pesar de los avances legislativos, la igualdad real aún está lejos de alcanzarse.
La aprobación de leyes contra la violencia hacia mujeres y niñas en un alto porcentaje de países, el aumento en el número de reformas legislativas relacionadas con la igualdad de género y el incremento en la participación de mujeres en los parlamentos son avances significativos. Además, el reconocimiento de la necesidad de relanzar la Declaración de Beijing por parte de la ONU demuestra un compromiso continuo con la igualdad de género.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La rápida detención de uno de los presuntos sicarios involucrados en el asesinato, Jaret Roberto “H”, facilitó la obtención de información a través de su teléfono celular.
La división interna en Morena y la posible "cerveza del bienestar" son los temas más destacados.
La presidenta Claudia Sheinbaum estaría considerando una recomposición en su gabinete y en los liderazgos de Morena, buscando rodearse de personas de su confianza y distanciándose de "herencias e imposiciones" de su antecesor.
La rápida detención de uno de los presuntos sicarios involucrados en el asesinato, Jaret Roberto “H”, facilitó la obtención de información a través de su teléfono celular.
La división interna en Morena y la posible "cerveza del bienestar" son los temas más destacados.
La presidenta Claudia Sheinbaum estaría considerando una recomposición en su gabinete y en los liderazgos de Morena, buscando rodearse de personas de su confianza y distanciándose de "herencias e imposiciones" de su antecesor.