Publicidad

## Introducción

El texto de Rafael Cardona publicado el 10 de agosto de 2024 critica la inacción del gobierno actual frente a la contaminación del Río Sonora, a pesar de su retórica de justicia y su aparente preocupación por el medio ambiente. El autor argumenta que la lentitud del gobierno en este caso contrasta con la rapidez con la que se ejecutan proyectos emblemáticos, como el AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya.

## Resumen con viñetas

* El gobierno actual se muestra lento en la respuesta a la contaminación del Río Sonora, a pesar de haber tenido seis años para actuar.
* El autor critica la retórica del gobierno, que se presenta como justiciero e indignado, pero no toma acciones concretas para castigar a los responsables del desastre.
* La acción de justicia se limita a dejar abierto el expediente, sin tomar medidas para corregir el daño ni castigar a Grupo México.
* El gobierno se muestra reacio a tomar medidas contra el capital, limitándose a gruñidos sin trascendencia.
* El autor compara la lentitud del gobierno en este caso con la rapidez con la que se ejecutan proyectos emblemáticos, como el AIFA, Dos Bocas y el Tren Maya.

## Palabras clave

* Río Sonora
* AIFA
* Dos Bocas
* Tren Maya
* Grupo México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El almirante Raymundo Pedro Morales reconoció públicamente actividades ilícitas dentro de la Marina, específicamente el caso de los hermanos Farías Laguna.

El tipo de cambio perforó el umbral de 18.30 pesos por dólar, un mínimo en más de 14 meses.

El texto destaca la importancia del discurso de pluralidad e inclusión en el Grito de Independencia encabezado por la primera mujer presidenta de México.