Publicidad

## Introducción

El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 10 de agosto de 2024, critica la inacción del gobierno federal ante el bloqueo de la autopista México-Puebla por parte de un grupo de ejidatarios. La autora argumenta que la falta de respuesta del gobierno, en especial de López Obrador, está fomentando la anarquía y el atropello a los derechos de los ciudadanos.

## Resumen con viñetas

* Verónica Malo Guzmán denuncia las pérdidas económicas y las afectaciones a los usuarios de la autopista México-Puebla debido al bloqueo por parte de ejidatarios.
* La autora critica la inacción del gobierno federal y local, argumentando que no se ha actuado con firmeza para garantizar el libre tránsito y la seguridad de los ciudadanos.
* Verónica Malo Guzmán considera que la postura de López Obrador de no ceder al chantaje es una forma de justificar la anarquía y el atropello a los derechos de los ciudadanos.
* La autora critica la falta de respeto a la ley y la justicia por parte del gobierno, y considera que la situación actual es una muestra de incompetencia y apatía.
* Verónica Malo Guzmán concluye que la falta de acción del gobierno ha otorgado una "licencia para secuestrar" a los ejidatarios, creando un precedente peligroso para el futuro del país.

## Palabras clave

* Bloqueo
* Ejidatarios
* Autopista México-Puebla
* López Obrador
* Anarquía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El campo mexicano está al borde del colapso debido a políticas fallidas, sequías, extorsiones y abandono institucional.

El autor considera que las políticas gubernamentales actuales obstaculizan la inversión y el crecimiento económico.

El PIB mexicano retrocedió un -0.3% anual en el tercer trimestre de 2025.