Publicidad

## Introducción

El texto de María Elena Morera, publicado el 10 de agosto de 2024, analiza la iniciativa de reforma constitucional sobre la Guardia Nacional (GN) enviada por el presidente López Obrador. Morera argumenta que esta reforma representa un intento de militarización del país, con consecuencias negativas para la seguridad pública y la democracia.

## Resumen con viñetas

* Morera reconoce el trabajo de la policía y los militares, pero critica el uso de las Fuerzas Armadas (FA) en tareas de seguridad pública, argumentando que ha sido un fracaso.
* La iniciativa de reforma constitucional sobre la GN busca transferirla a la Sedena, lo que, según Morera, representa un intento de militarizar al país.
* La reforma al artículo 21 de la Constitución elimina el carácter civil de la GN, pero la mantiene con la responsabilidad de investigar los delitos, lo que genera dudas sobre su funcionamiento.
* La reforma al artículo 129 amplía el margen constitucional para que las FA intervengan sin restricción en la vida civil del país, lo que, según Morera, nos regresaría a 1856.
* Morera compara la situación actual con la época de la Reforma Liberal, donde los conservadores se oponían a las reformas que limitaban el poder del ejército.

## Palabras clave

* Militarización
* Guardia Nacional
* Fuerzas Armadas
* Sedena
* Reforma constitucional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El campo mexicano está al borde del colapso debido a políticas fallidas, sequías, extorsiones y abandono institucional.

El autor considera que las políticas gubernamentales actuales obstaculizan la inversión y el crecimiento económico.

El PIB mexicano retrocedió un -0.3% anual en el tercer trimestre de 2025.