Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Victor Piz el 10 de agosto de 2024, analiza la decisión del Banco de México (Banxico) de recortar la tasa de referencia en 25 puntos base, a 10.75 por ciento, a pesar de la debilidad del peso mexicano y de que el consenso de los analistas esperaba una pausa. El texto explora las razones detrás de la decisión de Banxico, las perspectivas de los analistas y las implicaciones para la economía mexicana.

## Resumen con viñetas

* Banxico recortó la tasa de referencia en 25 puntos base, a 10.75 por ciento, a pesar de la depreciación del peso mexicano y del consenso de los analistas que esperaba una pausa.
* La decisión se basó en el progreso de la desinflación subyacente y la desaceleración del crecimiento económico, ignorando los riesgos de la reciente depreciación cambiaria.
* La inflación subyacente ha disminuido durante 18 meses consecutivos, mientras que la inflación general se aceleró por quinto mes consecutivo, alcanzando su nivel más alto desde mayo de 2023.
* El componente no subyacente, más volátil, se aceleró debido al aumento en los precios de los productos agropecuarios, impulsados por las frutas y verduras.
* La decisión de Banxico fue dividida, con 3 votos a favor y 2 en contra, y se espera que se discutan más ajustes monetarios en las próximas reuniones.

## Palabras clave

* Banxico
* Tasa de referencia
* Inflación
* Peso mexicano
* Oxford Economics

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más importante es la mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a La Moraleja, España, generando controversia por su anterior postura crítica hacia la Corona Española.

La ironía principal radica en que Beatriz Gutiérrez Müller, quien promovió la exigencia de disculpas a España, ahora elige vivir allí.

La mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España genera controversia por su incongruencia con las críticas previas al país.