Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Mariana Concepción Cuenca, Associate Client Servicing de BBVA Asset Management México el 10 de Agosto del 2024, explora las opciones de ahorro para la educación universitaria de los hijos en México. El artículo destaca la importancia de planificar financieramente para este momento crucial en la vida de los jóvenes, considerando la creciente demanda por educación superior y el costo de las universidades privadas.

## Resumen con viñetas

* En México, la educación superior presenta una alta demanda, con una matrícula de 4,051,691 millones de alumnos en el ciclo escolar 2023-2024, según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
* La concentración de estudiantes en universidades públicas es limitada, lo que obliga a muchos a buscar opciones privadas, con costos que varían entre 60,000 y 300,000 pesos anuales, según la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior).
* El texto presenta tres opciones de ahorro para la educación universitaria:
* Fondos de Inversión: Permiten invertir en instrumentos de bajo riesgo, generando rendimientos y la posibilidad de recuperar el dinero en caso de imprevistos. Algunos fondos incluso apoyan a jóvenes de escasos recursos con becas.
* Seguros de Educación: Ofrecen un plan de pagos fijos para alcanzar una meta de ahorro, con primas que se establecen en función de la edad del hijo y la universidad seleccionada.
* Fideicomisos para la Educación: Administrados por instituciones financieras, estos fideicomisos permiten invertir el capital inicial y generar rendimientos exentos del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
* El artículo recomienda buscar asesoría personalizada en instituciones financieras para elegir la opción de ahorro que mejor se adapte a las necesidades y presupuesto familiar.

## Palabras clave

* Educación Superior
* Ahorro
* Inversión
* Fideicomiso
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Mauricio decide construir su rancho de retiro frente a la tumba olvidada de Santiago Vidaurri.

El Paquete Económico 2026 incluye aumentos al IEPS en cigarros, refrescos y botanas, generando controversia.

El secretario de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, promete combatir la corrupción "pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate".