Publicidad

El texto escrito por Jorge Bravo el 1 de Agosto de 2025, analiza la persistente inseguridad que sienten los mexicanos en los cajeros automáticos y el transporte público, a pesar de la existencia de soluciones tecnológicas. El autor critica la falta de voluntad política para implementar estas soluciones y aboga por una mayor adopción de la banca digital y las plataformas de movilidad como alternativas más seguras.

El 72.2% de los mexicanos se siente inseguro en los cajeros automáticos y el 65% en el transporte público.

📝 Puntos clave

  • La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi revela consistentemente la inseguridad en cajeros automáticos y transporte público.
  • Esta problemática persiste desde al menos 2016, sin mejoras significativas a pesar de los avances tecnológicos.
  • Publicidad

  • El autor critica la falta de decisión política para usar la tecnología en pro de la seguridad.
  • Las plataformas de movilidad como DiDi, Uber y Rappi ofrecen sistemas de seguridad integrados que superan al transporte tradicional.
  • Las fintech y la banca digital permiten evitar el uso de efectivo, pero el gobierno sigue priorizando infraestructuras inseguras como los cajeros automáticos.
  • El número de operaciones en cajeros ha disminuido, posiblemente debido al miedo y la adopción de pagos móviles.
  • El autor propone fomentar la infraestructura digital, incentivar el uso de plataformas seguras y promover el acceso a Internet.
  • Critica la regulación laboral de las plataformas digitales, que ha aumentado las tarifas y restringido el acceso.
  • El Banco del Bienestar es un esfuerzo limitado si se ignora el potencial de la banca digital.
  • La solución no es más policía, sino menos efectivo, más pagos digitales y más movilidad inteligente.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que hace el autor al gobierno en relación con la seguridad y la tecnología?

El autor critica la falta de voluntad política del gobierno para implementar soluciones tecnológicas existentes que podrían mejorar la seguridad en cajeros automáticos y transporte público. En lugar de ver la tecnología como un aliado, el gobierno la percibe como un enemigo a controlar o una fuente de impuestos.

¿Qué soluciones propone el autor para abordar el problema de la inseguridad en los espacios públicos?

El autor propone fomentar la infraestructura digital, incentivar el uso de plataformas seguras, promover el acceso a Internet, impulsar la banca digital y adoptar sistemas de movilidad inteligente como alternativas más seguras al uso de efectivo y al transporte público tradicional.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Trump exige a México eliminar barreras no arancelarias en 90 días para evitar aranceles del 30%.

El gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, demanda al abogado Jeffrey Lichtman por difamación tras sus críticas.

El autor establece un paralelismo entre las estrategias de Trump a nivel internacional y Sheinbaum a nivel nacional, destacando la concentración de poder y la eliminación de contrapesos.