Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Regina Reyes-Heroles C. el 1 de agosto de 2024, explora el impacto de la inseguridad en el sector empresarial mexicano. A través de datos del Sondeo de Seguridad Empresarial 2024 de AmCham, el texto analiza la percepción de los directivos sobre la seguridad, las estrategias de protección y las consecuencias de la delincuencia en las operaciones comerciales.

## Resumen con viñetas

* Ocho de cada 10 directivos perciben que el estado de derecho se hace valer poco o nada en México, y que la ilegalidad afecta a sus empresas.
* La inseguridad limita y desincentiva nuevas o mayores inversiones, como se evidencia en el cierre de 191 tiendas de Oxxo en Nuevo Laredo.
* Seis de cada 10 empresas se consideran afectadas por la delincuencia, y el crimen organizado es el mayor riesgo para las operaciones.
* Para contrarrestar la inseguridad, las empresas implementan medidas como custodias triples y cuádruples, guardias armados y patrullas de custodia.
* Más de la mitad de las empresas invierten entre 2 y 10 por ciento de su presupuesto anual en seguridad, lo que consideran un "impuesto".
* A pesar de la percepción de inseguridad, 22 por ciento más de directivos reportan que sus empresas fueron más seguras en el último año.
* Existe un optimismo creciente, con un incremento de 14 puntos en el porcentaje de empresas que vislumbran más seguridad en los próximos 12 meses.
* Este optimismo se atribuye al cambio de administración y a la percepción del sector privado sobre Claudia Sheimbaum, la presidenta electa.

## Palabras clave

* Inseguridad
* Delincuencia
* Crimen organizado
* Seguridad empresarial
* Inversión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.

La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.

Se espera una fuerte inversión económica y posibles irregularidades financieras en la campaña electoral de Chihuahua.