Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Garra De León el 1 de agosto de 2024, reflexiona sobre la situación de inseguridad en el estado de Guanajuato, cuatro años después de la captura de José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro, líder de un grupo delictivo local. El texto analiza la persistencia de la violencia en la zona de influencia del grupo, a pesar de las promesas de paz y seguridad.

## Resumen con viñetas

* Garra De León recuerda la captura de El Marro en 2020 y la esperanza de paz que se generó en ese momento.
* Sin embargo, el texto destaca que la violencia en la zona de influencia del grupo delictivo ha continuado, cobrando la vida de cientos de personas.
* Garra De León menciona que la recuperación de la comunidad de Santa Rosa de Lima, donde el grupo delictivo sigue teniendo una base social importante, no se ha logrado.
* El texto señala que la delincuencia organizada en la zona se ha mantenido, con delitos como homicidios, robo en carreteras, extorsión y otros.
* Garra De León menciona que el cambio de administraciones en el estado podría generar un reacomodo de los grupos delictivos, como se ha visto en el recrudecimiento de ataques contra la policía de Celaya.
* El texto concluye que la nueva gobernadora electa, Libia García, y los nuevos presidentes municipales heredan un reto de enormes proporciones: la paz y seguridad para todos.

## Palabras clave

* Inseguridad
* Delincuencia organizada
* Violencia
* Guanajuato
* El Marro

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La necesidad de una nueva Reforma Electoral que perfeccione la organización electoral tras la primera elección del Poder Judicial Federal.

La CURP Biométrica se convertirá en la "única fuente de identidad" en México.

El análisis de la Universidad de Yale revela que los consumidores estadounidenses enfrentan una tasa arancelaria efectiva promedio del 18.6%.