Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rubén Moreira Valdez el 1 de agosto de 2024, es un análisis crítico sobre la normalización de la violencia en México. Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, expone la preocupante indiferencia social ante la ola de asesinatos que azota al país, y critica la falta de acción por parte del gobierno, la clase política y la sociedad en general.

## Resumen con Viñetas

* Moreira describe la creciente violencia en México a través de ejemplos concretos: la masacre en Chiapas, los cuerpos mutilados en Acapulco, el asesinato de un diputado federal electo en Sinaloa y el homicidio de un jefe de policía en el Estado de México.
* Señala que la violencia se ha normalizado y que la sociedad parece indiferente ante la situación, a diferencia de otras naciones donde se suscitan protestas ante asesinatos similares.
* Moreira identifica cinco factores que contribuyen a la normalización de la violencia:
* La construcción de la creencia de que la violencia es un mal sin remedio por parte del gobierno.
* La difusión de la falacia de que "se matan entre ellos", minimizando el riesgo para la población en general.
* La falta de crítica y debate sobre la violencia por parte de la clase política.
* La omisión de los líderes empresariales y laborales en la exigencia de rendición de cuentas a los políticos.
* La tendencia humana a adaptarse a las circunstancias y negar o no visibilizar la violencia.
* Moreira critica la falta de propuestas concretas en materia de seguridad por parte del próximo gobierno, y compara la situación actual con el cuento "La muerte tiene permiso" de Edmundo Valadés, donde la violencia se justifica por la opresión.
* Moreira concluye que la normalización de la violencia es producto del silencio de políticos, empresarios y líderes obreros, y que la sociedad está distraída con eventos como las olimpiadas y la reforma al Poder Judicial.

## Palabras Clave

* Violencia
* Normalización
* Indiferencia
* Gobierno
* Sociedad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.

La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.