Publicidad

## La historia de XEJ: Una radiodifusora pionera en Ciudad Juárez

Este texto narra la historia de la estación de radio XEJ en Ciudad Juárez, Chihuahua, desde sus inicios como radio experimental hasta su actualidad como "La J Mexicana". La historia destaca la visión de los empresarios que la dirigieron y su impacto en la industria de la radiodifusión en México.

Resumen con viñetas:

* XEJ comenzó como radio experimental en mayo de 1930 con un transmisor de 60 watts, propiedad de Buttner Valenzuela y Compañía.
* En 1932, la emisora recibió su primer título de concesión comercial formal.
* Pedro Meneses Hoyos compró la emisora en 1937 y la convirtió en un referente de la radiodifusión en Ciudad Juárez.
* En 1954, Meneses fundó XEJ Televisión, uno de los primeros canales de televisión en México.
* XEJ fue operada por Grupo Radio Centro durante muchos años con diferentes conceptos y marcas.
* Actualmente, XEJ es propiedad de Grupo Audiorama Comunicaciones, propiedad de Don Javier Pérez de Anda, quien también fundó Radiorama en 1970.
* Don Javier Pérez de Anda fue Presidente de la CIRT (Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión) de 1992 a 1994.

Palabras clave:

* XEJ
* Ciudad Juárez
* Radiodifusión
* Pedro Meneses Hoyos
* Don Javier Pérez de Anda

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la incongruencia entre el discurso de austeridad y la realidad de los hijos de López Obrador.

La colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad e inteligencia es intensa, seria y ya ha rendido frutos.

Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de coherencia entre el discurso de austeridad y los gastos lujosos atribuidos al hijo del ex presidente López Obrador.