Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Héctor Aguilar Camín el 1 de agosto de 2024, es un sentido homenaje a Carlos Tello Macías, un destacado intelectual y político mexicano, fallecido recientemente. Aguilar Camín reflexiona sobre la vida y obra de Tello, destacando su integridad, honestidad y dedicación al servicio público, así como su invaluable contribución al pensamiento y la política mexicana.

## Resumen con viñetas

* Aguilar Camín expresa su profunda tristeza por la muerte de Carlos Tello Macías, quien considera que representa una época importante en la historia de México.
* Aguilar Camín destaca la integridad y compromiso de Tello, comparándolo con la máxima kantiana de actuar como si la propia conducta fuera la norma para todos.
* Aguilar Camín argumenta que si todos los funcionarios públicos hubieran tenido la ética y dedicación de Tello, México sería un país mucho mejor.
* Aguilar Camín resalta la formación intelectual de Tello, su constancia y respeto por los hechos, cualidades que lo posicionan como un referente en el pensamiento mexicano.
* Aguilar Camín destaca la importancia de las memorias de Tello, "Ahora recuerdo", como un testimonio invaluable de la vida política mexicana.
* Aguilar Camín describe la trayectoria de Tello como funcionario público, diplomático y académico, siempre comprometido con la lucha contra la desigualdad.
* Aguilar Camín menciona la importancia del libro "La disputa por la nación" (1981), escrito por Tello junto a Rolando Cordera, como un análisis crucial de la realidad mexicana.
* Aguilar Camín concluye su texto con un sentido pésame a Tello, reconociendo su legado como un "biografía cumplida" y un referente en la lucha por un México más justo.

## Palabras clave

* Integridad
* Honestidad
* Desigualdad
* Pensamiento
* Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presentación de GPT 5 provocó una caída del 40% en las acciones de Duolingo.

Un patrón estructural: Estados Unidos ha ejercido sobre México una política de coerción multiforme; militar en el siglo XIX, económica y diplomática en el XX, comercial y migratoria en el XXI.

Un dato importante es que Andy ha pasado de ser un operador discreto a una figura pública envuelta en escándalos frívolos.