Meredith, Medelin y Karla: el país que no protege a sus infancias
Saskia Nino De Rivera Cover
El Universal
Violencia 💔, Infancia 👶, México 🇲🇽, Presupuesto 💰, Estado 🏛️
Columnas Similares
Saskia Nino De Rivera Cover
El Universal
Violencia 💔, Infancia 👶, México 🇲🇽, Presupuesto 💰, Estado 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Saskia Nino De Rivera Cover, presidenta de Reinserta, el 9 de Julio del 2025, denuncia la alarmante situación de violencia infantil en México, evidenciada por el brutal asesinato de las hermanas Meredith, Medelin y Karla, y su madre, Margarita. La autora critica la ineficacia del Estado en la protección de la infancia y exige medidas urgentes para prevenir y atender la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
El presupuesto federal destinado a la infancia en México es de apenas el 1.2% del PIB.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la ineficacia del Estado para proteger a la infancia, evidenciada por la falta de protocolos de prevención, la escasez de recursos destinados a la infancia (solo el 1.2% del PIB) y la falta de seguimiento y atención a casos de violencia. Se denuncia la complicidad por omisión ante las señales de alerta que preceden a los feminicidios infantiles.
El texto propone medidas concretas y urgentes: triplicar el presupuesto en infancia, crear una política nacional de prevención, reformar los DIFs, establecer alertas y registros de agresores, y capacitar a todo operador del sistema. Se enfatiza la necesidad de pasar de los discursos a las políticas públicas reales y de actuar para exigir a las autoridades que cumplan con su responsabilidad de proteger a la infancia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La comparación entre Barcelona y la Ciudad de México en términos de política pública es un error debido a las diferencias en seguridad, infraestructura y extensión territorial.
La salida de Christian Leslie de la Secretaría de Turismo al IMSS-Bienestar es un movimiento significativo.
La ASF tarda en promedio cinco años en llevar un caso de falta administrativa grave al TFJA.
La comparación entre Barcelona y la Ciudad de México en términos de política pública es un error debido a las diferencias en seguridad, infraestructura y extensión territorial.
La salida de Christian Leslie de la Secretaría de Turismo al IMSS-Bienestar es un movimiento significativo.
La ASF tarda en promedio cinco años en llevar un caso de falta administrativa grave al TFJA.