Extorsión: no es cuestión de leyes sino de denuncia
Facundo Rosas
heraldodemexico.com.mx
Extorsión ⚠️, México 🇲🇽, Denuncia 🗣️, Impunidad ⚖️, Estrategia 💡
Columnas Similares
Facundo Rosas
heraldodemexico.com.mx
Extorsión ⚠️, México 🇲🇽, Denuncia 🗣️, Impunidad ⚖️, Estrategia 💡
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Facundo Rosas, publicado el 9 de julio de 2025, analiza la recién implementada Estrategia Nacional contra la Extorsión en México, contrastándola con el alarmante aumento de este delito y la baja tasa de denuncia. El autor critica la estrategia por no abordar la raíz del problema, que reside en la enorme "cifra negra" de extorsiones no denunciadas, y destaca la necesidad de generar confianza en las autoridades para fomentar la denuncia y revertir la impunidad.
El 99.97% de los casos de extorsión en México quedan impunes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es que la estrategia se enfoca en las extorsiones denunciadas, que representan una mínima parte del total, ignorando la enorme "cifra negra" de casos no denunciados. Esto impide abordar la raíz del problema y generar un impacto real en la reducción de la extorsión.
El autor destaca que la estrategia cuenta con la participación de personal con experiencia en la Estrategia de Combate al Secuestro implementada en 2008. Esto podría ser un signo de esperanza de que gradualmente se obtengan los primeros resultados, aunque reconoce que tomará tiempo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma a la ley de amparo busca limitar el abuso del juicio de amparo, cuando se ha utilizado como un instrumento de lucha política o para buscar cambios en las políticas públicas.
La reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena representa un retroceso en materia de derechos y un debilitamiento de los contrapesos democráticos.
La oferta de Grupo México por Banamex abre la posibilidad de pagar 9,200 millones de dólares por la totalidad de las acciones.
La reforma a la ley de amparo busca limitar el abuso del juicio de amparo, cuando se ha utilizado como un instrumento de lucha política o para buscar cambios en las políticas públicas.
La reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena representa un retroceso en materia de derechos y un debilitamiento de los contrapesos democráticos.
La oferta de Grupo México por Banamex abre la posibilidad de pagar 9,200 millones de dólares por la totalidad de las acciones.