Tomateros, potencial pesadilla
Marco A. Mares
El Economista
Arancel 💰, Tomate 🍅, México 🇲🇽, Empleos 🧑🌾, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
Arancel 💰, Tomate 🍅, México 🇲🇽, Empleos 🧑🌾, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Marco A. Mares, fechado el 9 de Julio de 2025, analiza la potencial imposición de un arancel del 20.91% al tomate mexicano por parte de Estados Unidos a partir del 14 de Julio de 2025, y sus posibles consecuencias económicas y laborales para México, así como el impacto en los consumidores estadounidenses.
El arancel del 20.91% podría reducir las exportaciones de tomate mexicano a Estados Unidos en un 25% y destruir 100,000 empleos en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La potencial pérdida de 100,000 empleos en México y el severo daño económico que sufriría el sector tomatero mexicano debido a la imposición del arancel del 20.91% por parte de Estados Unidos.
La esperanza, aunque tenue, expresada por Jorge Esteve de que se pueda alcanzar un acuerdo de último momento que evite la imposición del arancel y sus consecuencias negativas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.