## Introducción

El texto, escrito por Cecilia Romero Castillo el 9 de julio de 2024, nos informa sobre la Bula de Convocación del Jubileo Ordinario del año 2025, emitida por el Papa Francisco el 9 de mayo del mismo año. En este documento, el Papa invita a la humanidad a reavivar la esperanza en un mundo marcado por la incertidumbre y la desesperanza.

## Resumen con viñetas

* El Papa Francisco ha convocado el Jubileo Ordinario del año 2025, dedicado al tema de la esperanza.
* La Bula de Convocación, titulada "La esperanza no defrauda" (Spes non confundit), propone el Jubileo como una oportunidad para fortalecer la esperanza en tiempos difíciles.
* El Jubileo iniciará el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, dando comienzo al Año Santo.
* El Papa Francisco invita a leer los signos de los tiempos para convertirlos en signos de esperanza, y propone acciones concretas para promover la paz, la natalidad, la esperanza para los presos, enfermos, ancianos y migrantes, y la esperanza para los jóvenes.
* El llamado a la celebración del Jubileo es un antídoto a la tristeza y el derrotismo, una invitación a todos los hombres de buena voluntad a "ponerse en camino" y recuperar la esperanza.

## Palabras clave

* Jubileo
* Papa Francisco
* Esperanza
* Bula
* Año Santo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.