Publicidad

## Introducción

El texto de Gabriel Casillas del 9 de julio de 2024 analiza la decisión de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) de mantener la tasa de referencia sin cambios en 11.00 por ciento, a pesar de las expectativas de un recorte. El autor explora las razones detrás de esta decisión, las perspectivas futuras para la tasa de interés y los factores que podrían influir en la decisión de Banxico en las próximas reuniones.

## Resumen con viñetas

* Banxico mantuvo la tasa de referencia sin cambios en 11.00 por ciento, a pesar de las expectativas de un recorte, debido a la depreciación del peso mexicano.
* La decisión de mantener la tasa se tomó en medio de un tono "dovish" (laxo) por parte de Banxico, lo que sugiere una posible reducción de la tasa en el futuro.
* El comunicado de Banxico reconoció la debilidad de la actividad económica y el sesgo a la baja del balance de riesgos.
* La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, ha expresado su disposición a discutir recortes en la tasa de referencia en futuras reuniones.
* El autor argumenta que la inflación, las expectativas de inflación y la tasa real ex ante justifican un ciclo de baja de tasas, pero advierte sobre los riesgos de una depreciación del peso mexicano.

## Palabras clave

* Banxico
* Tasa de referencia
* Inflación
* Peso mexicano
* Actividad económica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Edomex muestra una importante mejora en seguridad y captación de inversión extranjera directa.

La UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), a petición del Departamento del Tesoro de EU, solicitó información sobre operaciones de Vector, Intercam y CI Banco, pero Pablo Gómez no la envió, protegiendo a Vector.

El celular ha evolucionado de un simple aparato para hablar a una herramienta omnipresente que ha transformado la vida cotidiana en solo cinco décadas.