Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ricardo Aguilar el 9 de julio de 2024, analiza la decisión de Banco de México (Banxico) de mantener la tasa de interés de referencia en 11.00% a pesar de las expectativas del mercado de una reducción. El autor explora las razones detrás de esta decisión, incluyendo los riesgos a la inflación y la postura del banco central ante la incertidumbre económica.

## Resumen con viñetas

* Banxico ha mantenido la tasa de interés de referencia en 11.00% en las últimas reuniones, a pesar de las expectativas de una reducción.
* La decisión se basa en el aumento de las expectativas de inflación, tanto general como subyacente, según el banco central.
* Banxico podría bajar la tasa de interés de referencia solo si deja de aumentar sus estimados de inflación.
* La incertidumbre sobre la inflación, impulsada por factores internos y externos, ha llevado a Banxico a extender la pausa en la reducción de la tasa.
* Banxico podría mantener la tasa de interés de referencia hasta finales de año y realizar un nuevo recorte en noviembre, dependiendo de la evolución de la inflación.

## Palabras clave

* Banxico
* Tasa de interés
* Inflación
* Política monetaria
* Incertidumbre

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El escándalo que involucra al ex secretario de Seguridad de Tabasco, impuesto por Adán Augusto López, representa un duro golpe para Morena y podría significar el fin político de Adán Augusto.

El texto destaca la negación de la presidenta Sheinbaum sobre una investigación a Adán Augusto López.