## Introducción

El texto de Álvaro Cueva, publicado el 9 de julio de 2024, es una entusiasta crítica del cuarto episodio de la segunda temporada de "House of The Dragon", transmitido por HBO y MAX. Cueva destaca la calidad excepcional del episodio, comparándolo con la época dorada de la televisión premium y celebrando el regreso de la narrativa de alta calidad a la industria del entretenimiento.

## Resumen con viñetas

* Álvaro Cueva elogia el cuarto episodio de "House of The Dragon", calificándolo como un capítulo memorable que recuerda a la época dorada de la televisión premium.
* Cueva destaca la calidad del guion, la producción, las actuaciones y los efectos especiales del episodio, señalando que "House of The Dragon" no está inventando nada, sino recuperando lo que se perdió en la industria del entretenimiento.
* El autor celebra la decisión de MAX de invitar a la prensa a una proyección especial del episodio, rompiendo con la "pandemia de mediocridad" que afecta al periodismo de espectáculos.
* Cueva destaca la importancia de la prensa como puente entre la pantalla y el público, y celebra la reacción positiva de los periodistas al episodio.
* El autor concluye su texto animando a los lectores a ver "House of The Dragon", asegurando que les encantará.

## Palabras clave

* House of The Dragon
* HBO
* MAX
* Televisión premium
* Prensa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Vargas Llosa entendía que la batalla ideológica principal no era entre izquierda y derecha, sino entre democracia y dictadura.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.

El gasto de bolsillo en salud creció un 30% entre 2018 y 2022.