## Introducción

El texto de Pascal Beltrán Del Río, publicado el 9 de julio de 2024, reflexiona sobre la deshumanización en México a través del relato del delincuente confeso El Bart, quien intentó asesinar al periodista Ciro Gómez Leyva. El autor analiza las causas y consecuencias de la violencia en el país, cuestionando la ineficacia del Estado para combatir el crimen organizado y la falta de oportunidades para los jóvenes.

## Resumen con viñetas

* El Bart, en una entrevista con la activista Saskia Niño de Rivera, describe con frialdad cómo fue contratado para matar a Ciro Gómez Leyva.
* El autor destaca la facilidad con la que se puede atentar contra periodistas en México, citando las estadísticas de la organización Artículo 19, que registran 46 asesinatos de colegas en el sexenio actual.
* Pascal Beltrán Del Río critica la falta de justicia para las víctimas de El Bart, quien confiesa haber cometido 20 homicidios.
* El autor compara la eficiencia del crimen organizado con la ineficacia del gobierno, señalando que las fallas en el trabajo criminal se pagan con la vida o la cárcel, mientras que los funcionarios corruptos pueden ascender.
* Beltrán Del Río reflexiona sobre la necesidad de un programa que prevenga la entrada de jóvenes al crimen organizado, recordando un estudio realizado en 2007 que identificó las características de un sicario típico.

## Palabras clave

* Deshumanización
* Crimen organizado
* Impunidad
* Violencia
* Justicia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Vargas Llosa entendía que la batalla ideológica principal no era entre izquierda y derecha, sino entre democracia y dictadura.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.

El gasto de bolsillo en salud creció un 30% entre 2018 y 2022.