Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Omar Cervantes el 9 de julio de 2024 aborda la problemática de las recaídas en el proceso de recuperación de las adicciones. Cervantes, especialista en adicciones, expone las emociones y reacciones que suelen experimentar tanto los adictos como sus familiares ante una recaída, destacando la importancia de la búsqueda de ayuda y el reinicio del tratamiento.

## Resumen con viñetas

* Cervantes observa que las recaídas son un desafío común en el proceso de recuperación de las adicciones, generando un cúmulo de emociones negativas en el adicto, como culpa, vergüenza y desesperanza.
* La consciencia de la enfermedad y la vergüenza por la recaída pueden llevar al adicto a aislarse, evitar la ayuda profesional y continuar consumiendo.
* Los familiares, al sospechar una recaída, también experimentan una "recaída" emocional, caracterizada por angustia, preocupación y el deseo de controlar la situación, perpetuando el ciclo patológico adicto-codependiente.
* A pesar de la dificultad, Cervantes enfatiza que las recaídas son parte del proceso y no deben ser juzgadas, sino que deben ser enfrentadas con consciencia y la búsqueda de ayuda inmediata.
* Cervantes anima a los adictos a "levantarse y caminar", a reiniciar su tratamiento y aprender de la experiencia de la recaída, sin miedo al juicio.

## Palabras clave

* Recaída
* Adicción
* Tratamiento
* Vergüenza
* Codependencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.

El decomiso de 15 mil millones de dólares a "El Mayo" Zambada lo colocaría como el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea, según el gobierno de Estados Unidos.

La declaración de El Mayo Zambada y su posible impacto en la política mexicana es un punto central.