Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Martínez Macías, publicado el 9 de julio de 2024, expone la problemática de la contaminación del río Santiago en Jalisco y la ineficacia de las acciones gubernamentales para combatirla. El autor critica la falta de transparencia y la tergiversación de la realidad por parte de las autoridades, quienes se centran en soluciones superficiales sin abordar las causas profundas de la contaminación.

## Resumen

* Carlos Martínez Macías recuerda su reportaje de 2003, "Arcediano, presa de dudas", donde denunciaba la construcción de una presa para utilizar las aguas contaminadas del río Santiago para abastecer a Guadalajara.
* A pesar de las advertencias sobre la contaminación por metales pesados y plaguicidas, las autoridades negaron la gravedad del problema y prometieron sanear el río en cuatro años.
* Enrique Dau Flores, funcionario relacionado con el agua, tuvo varios debates con Martínez Macías sobre la contaminación del río.
* Dos décadas después, la contaminación persiste y el gobierno sigue sin admitir la realidad, centrándose en las descargas residuales domésticas y no en la contaminación industrial.
* El gobierno estatal ha invertido más de 4 mil 600 millones de pesos en plantas de tratamiento, pero esto no ha solucionado el problema.
* La contaminación ha causado graves problemas de salud a los habitantes de la cuenca, incluyendo problemas renales y muertes por tumores.
* El gobierno ha respondido aumentando el número de nefrólogos y clínicas, pero no ha abordado la contaminación industrial.
* El gobierno ha creado el micrositio "Revivamos el Río Santiago" para mostrar sus planes de saneamiento, pero admite que se necesitan décadas para lograrlo.
* Javier Gutiérrez Treviño, dirigente de los industriales de Jalisco, en 2008, se ofreció a beber agua del río para demostrar que no era peligrosa.
* Martínez Macías propone que un funcionario estatal se tome un buche de agua del río para demostrar que van en la ruta correcta.

## Palabras clave

* Contaminación
* Río Santiago
* Jalisco
* Gobierno
* Metales pesados

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible lucha interna en Morena para evitar que Andrés Manuel López Obrador construya una dinastía desde Palenque.

La reaparición de Adán Augusto López Hernández eclipsó los acuerdos del Consejo Nacional de Morena.

La ausencia de Andrés Manuel López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena es interpretada como un posible distanciamiento o desacuerdo con las decisiones del partido.