“Estuvo tremendo”
Gil Gamés
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩💼, Peña Nieto 👨💼, Pegasus 📱, Corrupción 💰, Gamés ✍️
Gil Gamés
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩💼, Peña Nieto 👨💼, Pegasus 📱, Corrupción 💰, Gamés ✍️
Publicidad
El texto de Gil Gamés, fechado el 8 de julio de 2025, comenta las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum sobre las acusaciones publicadas en el diario israelí The Marker contra el ex presidente Enrique Peña Nieto, relacionadas con presuntos sobornos por la venta del software Pegasus. Gamés critica la respuesta de la Presidenta y analiza las negaciones de Peña Nieto, expresando escepticismo y recordando otros escándalos de su administración.
El dato más importante es la acusación contra Enrique Peña Nieto de haber recibido 25 millones de dólares a cambio de beneficios en la venta del software Pegasus.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de una respuesta contundente por parte de la Presidenta Sheinbaum ante las graves acusaciones contra el ex presidente Peña Nieto, lo cual genera dudas sobre la transparencia y la voluntad de investigar posibles actos de corrupción.
La crítica incisiva y la memoria histórica que Gamés aporta al recordar otros escándalos del gobierno de Peña Nieto, lo cual ayuda a mantener viva la discusión sobre la corrupción y la impunidad en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un estudio del Instituto Feinstein de Investigación Médica revela que caminar entre 9,000 y 10,000 pasos diarios reduce el riesgo de muerte en un 20%.
La nota destaca la importancia de la sustentabilidad y la eficiencia en diversos sectores de la economía mexicana.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un estudio del Instituto Feinstein de Investigación Médica revela que caminar entre 9,000 y 10,000 pasos diarios reduce el riesgo de muerte en un 20%.
La nota destaca la importancia de la sustentabilidad y la eficiencia en diversos sectores de la economía mexicana.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.