## Introducción

El texto de La Tremenda Corte del 8 de julio de 2024 ofrece una mirada crítica a la actualidad política de Jalisco, analizando la licencia del gobernador Enrique Alfaro, la situación interna del PRI en el estado y las perspectivas del Frente Cívico Nacional. Además, se reflexiona sobre la importancia de la selección de perfiles para la próxima administración de Pablo Lemus Navarro.

## Resumen con viñetas

* Enrique Alfaro se tomará una licencia por dos semanas, dejando la administración en manos de Enrique Ibarra Pedroza, secretario general de Gobierno, quien cuenta con experiencia, sensibilidad y prudencia.
* Una fotografía que circula en redes sociales muestra a Laura Haro, ex candidata al gobierno estatal, junto a otros priistas jaliscienses aprobando las reformas propuestas en la asamblea nacional del PRI. Sin embargo, otros priistas locales se muestran en la foto con el rostro serio y sin levantar la mano.
* Alejandro Ayala, representante del Frente Cívico Nacional en el estado, y Santiago Baeza fueron de los pocos que asistieron a la reunión del frente para evaluar el proceso electoral y la posibilidad de formar un partido político de centro izquierda.
* Se recomienda a Pablo Lemus Navarro, gobernador electo, revisar a fondo los perfiles de quienes ocuparán cargos en la próxima administración, especialmente en dependencias como la Secretaría de Finanzas, la Fiscalía Anticorrupción y la Contraloría del estado, para garantizar solidez y eficiencia.

## Palabras clave

* Licencia
* PRI
* Frente Cívico Nacional
* Perfiles
* Administración

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.