## Introducción

El texto, escrito por Manuel Baeza el 8 de julio de 2024, es una crítica mordaz a los dirigentes nacionales de los partidos políticos en México. Baeza argumenta que estos líderes carecen de méritos y solo buscan su propio beneficio, sin aportar nada significativo a la vida política del país.

## Resumen con Viñetas

* Baeza expresa su molestia con los dirigentes nacionales de los partidos políticos en México, argumentando que llegan a sus posiciones sin méritos y solo buscan su propio beneficio.
* Baeza critica específicamente a Alejandro Alito Moreno (PRI), Marko Cortés (PAN), Alberto Anaya (Partido del Trabajo) y Jorge Emilio González Martínez (PVEM), acusándolos de trabajar solo para su causa personal.
* Baeza cuestiona la capacidad de estos líderes para aportar propuestas ideológicas, desarrollo partidista o ejemplos de organización.
* Baeza considera que los dirigentes nacionales de los partidos solo son buenos para "grillar" y conseguir escaños, sin importarles el bienestar del país.
* Baeza propone una reforma a los partidos políticos o un cambio de sistema para permitir la creación de frentes políticos que postulen candidatos sin depender de recursos públicos.

## Palabras Clave

* Partidos políticos
* Dirigentes
* México
* Corrupción
* Reforma

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Vargas Llosa entendía que la batalla ideológica principal no era entre izquierda y derecha, sino entre democracia y dictadura.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.

El gasto de bolsillo en salud creció un 30% entre 2018 y 2022.