Publicidad

## Introducción

El texto de Raymundo Riva Palacio, publicado el 8 de julio de 2024, realiza una crítica mordaz al estado actual del Partido Revolucionario Institucional (PRI), describiendo su declive y la influencia de figuras como Alejandro Moreno, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador en su transformación. El autor argumenta que el PRI se encuentra en un estado de agonía, víctima de la corrupción, la ambición personal y la falta de ideología, lo que ha llevado a su pérdida de poder y relevancia política.

## Resumen con Viñetas

* Alejandro Moreno, conocido como "Alito", fue elegido líder del PRI en 2019, pero su liderazgo ha sido criticado por su falta de capacidad para revitalizar el partido y por su complicidad con el gobierno de López Obrador.
* El PRI ha experimentado un declive constante desde la década de los 80, perdiendo ideología, militantes y poder político.
* Las decisiones cupulares de Peña Nieto, como las reformas estructurales, fueron impulsadas por ambiciones personales y descuidos políticos, lo que llevó a la pérdida de apoyo popular.
* El PRI ha sufrido una serie de derrotas electorales, incluyendo la pérdida de la presidencia en 2018 y varias gubernaturas en años anteriores.
* La influencia de López Obrador en el PRI ha sido significativa, con figuras como Moreno y Velasco actuando como intermediarios entre el gobierno y el partido.

## Palabras Clave

* PRI
* Alejandro Moreno
* Enrique Peña Nieto
* Andrés Manuel López Obrador
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.

Zohran Mamdani, un político de izquierda nacido en Uganda, es el nuevo alcalde de Nueva York.

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.