## Introducción

El texto del 8 de julio de 2024, escrito por Salvador García Soto, describe la reforma estatutaria del PRI que permite la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente del partido. Esta reforma, aprobada en una Asamblea Nacional controlada por Moreno Cárdenas, ha generado controversia y ha sido criticada por diversos sectores del partido.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como "Alito", logró aprobar una reforma estatutaria que le permite buscar la reelección como presidente del PRI por hasta 8 años consecutivos.
* La reforma fue aprobada en una Asamblea Nacional controlada por Moreno Cárdenas, donde sus seguidores ocuparon los primeros lugares y los disidentes fueron relegados a los últimos.
* La reforma ha generado malestar entre los priistas, quienes la consideran una maniobra para que Moreno Cárdenas se perpetúe en el poder y convierta al PRI en una franquicia política.
* Moreno Cárdenas ha arremetido contra los priistas que se han opuesto a la reforma, acusándolos de ser "cínicos", "lacayos" y "esquiroles" al servicio del gobierno.
* La reforma ha sido criticada por exdirigentes del PRI como Dulce María Sauri, Francisco Labastida Ochoa y Manlio Fabio Beltrones, quienes la consideran una amenaza para la democracia interna del partido.

## Palabras clave

* Reelección
* PRI
* Alejandro Moreno Cárdenas
* Asamblea Nacional
* Estatuto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Vargas Llosa entendía que la batalla ideológica principal no era entre izquierda y derecha, sino entre democracia y dictadura.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.

El gasto de bolsillo en salud creció un 30% entre 2018 y 2022.