Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Enrique Aranda el 8 de julio de 2024, analiza la reciente reforma estatutaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que permite la reelección de la dirigencia y la posibilidad de que Alejandro (A)lito Moreno Cárdenas se perpetúe en el cargo hasta 2032. El texto explora las reacciones a esta reforma, las posibles impugnaciones y el futuro del PRI ante este cambio.

## Resumen con viñetas

* Alejandro (A)lito Moreno Cárdenas logró aprobar una reforma estatutaria que le permite reelegirse como presidente del PRI hasta 2032, eliminando el principio de "sufragio efectivo, no reelección".
* La reforma fue aprobada por más de 3,200 delegados presuntamente electos a nivel municipal y estatal, sin oposición significativa.
* Un grupo de opositores, liderados por Fernando Lerdo de Tejada, Dulce María Sauri, José Ramón Martell y José Asunción Alfaro, se preparan para impugnar la reforma ante el INE y el TEPJF.
* La reforma aún debe ser validada por el INE, encabezado por Guadalupe Taddei, y posteriormente por el TEPJF, liderado por Mónica Aralí Soto.
* La reforma abre la posibilidad de que cualquier miembro del PRI, incluyendo (A)lito Moreno, pueda postularse para la presidencia del partido en la elección que se espera se lleve a cabo a mediados de septiembre.

## Palabras clave

* PRI
* Alejandro (A)lito Moreno Cárdenas
* Reelección
* Estatutos
* Impugnación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.

El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.

La Secretaría de Energía planea invertir 10 mil millones de dólares en transmisión y distribución eléctrica.