## Introducción

El texto, escrito por F. Bartolomé el 8 de julio de 2024, analiza dos situaciones políticas relevantes: la reelección de Alejandro "Alito" Moreno como líder del PRI y la polémica decisión del Tribunal Electoral de la CDMX en la contienda por la alcaldía Cuauhtémoc. El autor critica la falta de democracia en el PRI y la parcialidad del Tribunal, evidenciando la polarización política en México.

## Resumen

* Alejandro "Alito" Moreno fue reelegido como líder del PRI tras una votación a mano alzada en la que los delegados priistas aprobaron una reforma estatutaria que permite la reelección indefinida.
* El autor considera que esta decisión representa un suicidio colectivo para el PRI, ya que se aleja de los principios democráticos y consolida el poder de Moreno.
* Moreno logró eliminar a sus adversarios antes de la votación, asegurando su victoria sin oposición.
* El Tribunal Electoral de la CDMX, bajo la dirección de Armando Ambriz Hernández, tomó una decisión polémica al ordenar un recuento total de votos en la elección por la alcaldía Cuauhtémoc, a petición de la candidata Caty Monreal.
* La Sala Regional del Trife criticó la falta de fundamento jurídico para el recuento, evidenciando la parcialidad del tribunal capitalino hacia Morena.
* La contienda por la dirigencia nacional del PAN presenta un nuevo competidor: Eduardo Rivera, quien busca reemplazar a Marko Cortés.
* La candidatura de Rivera se suma a las de Adriana Dávila, Jorge Romero y Damián Zepeda, quienes buscan la dirección del PAN.

## Palabras clave

* PRI
* Morena
* PAN
* Reelección
* Tribunal Electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.