## Introducción

El texto, escrito por Porfirio Hernández el 8 de julio de 2024, reseña la obra teatral "Zaroz, una historia I.A.", estrenada en el Teatro Los Jaguares de Toluca, Estado de México. La obra, creada y dirigida por Juan Carlos Embriz, explora la influencia de la inteligencia artificial en la búsqueda de la trascendencia humana, utilizando la trama común de las películas de misión espacial como punto de partida.

## Resumen con viñetas

* La obra "Zaroz, una historia I.A." se estrenó el fin de semana del 8 de julio de 2024 en el Teatro Los Jaguares de Toluca.
* La obra, creada y dirigida por Juan Carlos Embriz, explora la influencia de la inteligencia artificial en la búsqueda de la trascendencia humana.
* La trama de la obra se basa en la temática común de las películas de misión espacial, utilizando referencias a películas como "Metrópolis" y "2001: Odisea del espacio".
* La obra plantea preguntas sobre el progreso y su impacto en la sociedad, cuestionando si el progreso impulsa el bienestar social o ahonda las brechas de desigualdad.
* La puesta en escena, con dos actores y un buen trabajo de escenografía e iluminación, busca ofrecer nuevas respuestas a estas interrogantes.

## Palabras clave

* Inteligencia artificial
* Teatro
* Futurismo
* Transcendencia humana
* Progreso

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.