Publicidad

## Introducción

El texto de Hugo Hernández, escrito el 8 de julio de 2024, nos presenta a Carlos Domínguez Virgen, un investigador del Instituto Mora con una pasión por el teatro que trasciende su labor académica. El texto explora la trayectoria de Carlos Virgen como dramaturgo, director, docente, actor, investigador y promotor teatral, destacando su compromiso con el teatro social/comunitario.

## Resumen con viñetas

* Hugo Hernández conoció a Carlos Domínguez Virgen durante la pandemia, cuando éste le entregó su libro sobre teatro social/comunitario.
* Carlos Virgen es doctor en Estudios sobre el Desarrollo por la Universidad de Oxford, licenciado en Economía por el ITESM y licenciado en Filosofía por el Birkbeck College.
* Carlos Virgen ha fusionado su labor académica con su pasión por el teatro, creando obras como "Espejismos/Corte A", un ejemplo de teatro verbatim.
* "Espejismos/Corte A" se basa en las experiencias reales de jóvenes de colonias populares del oriente de la ciudad de México, abordando temas como abusos, pedofilia, violencia y amor por el teatro.
* Carlos Virgen también participa en la compañía 28 producciones, presentando la obra "Mexi" en El círculo teatral.

## Palabras clave

* Teatro social/comunitario
* Teatro verbatim
* Instituto Mora
* Carlos Domínguez Virgen
* Espejismos/Corte A

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la incongruencia de la 4T al venerar a figuras como Castro y el Ché, a pesar de su historial de violaciones a los derechos humanos, especialmente contra la comunidad LGBT+.

Un dato importante del resumen es la posible pérdida de la mayoría calificada por parte de Morena en las elecciones de 2027.

El número de casos de depresión en Nuevo León ha aumentado un 18% en comparación con el año anterior.