## Introducción

El texto escrito por Braulio Peralta el 8 de julio de 2024, es una crítica al documental "Rituales", dirigido por Alan Cabrera, sobre la vida y obra de Arturo Ramírez Juárez, un artista e intelectual fundamental en la lucha por los derechos LGBT+ en México. Peralta argumenta que el documental, aunque loable, no logra capturar la complejidad y el valor estético de la obra de Ramírez Juárez, y que esto se debe a la falta de investigación sobre su obra literaria y plástica.

## Resumen con viñetas

* Braulio Peralta critica el documental "Rituales" sobre Arturo Ramírez Juárez, dirigido por Alan Cabrera, por la falta de profundidad en la exploración de la obra artística del artista.
* Peralta considera que el documental no logra transmitir la "poesía y pintura" de la obra de Ramírez Juárez, y que se necesita más investigación sobre su valor estético.
* El texto destaca la importancia de Ramírez Juárez como figura clave en el movimiento LGBT+ en México, y su lucha contra los prejuicios de la época.
* Peralta lamenta que Ramírez Juárez no haya recibido el reconocimiento que merece, debido a su origen humilde y su posición como disidente social y sexual.
* El autor considera que el documental es un paso positivo, pero insuficiente, para honrar la memoria de Ramírez Juárez y la historia del movimiento LGBT+ en México.

## Palabras clave

* Arturo Ramírez Juárez
* Rituales
* Alan Cabrera
* LGBT+
* Movimiento LGBT+

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Vargas Llosa entendía que la batalla ideológica principal no era entre izquierda y derecha, sino entre democracia y dictadura.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.

El gasto de bolsillo en salud creció un 30% entre 2018 y 2022.