Publicidad

## Introducción

El texto de Edmundo Jacobo, escrito el 8 de julio de 2024, analiza el proceso electoral en curso en México, destacando las preocupaciones sobre la legitimidad y legalidad de las elecciones, así como la independencia del Poder Judicial frente al Ejecutivo.

## Resumen con viñetas

* Edmundo Jacobo expresa su preocupación por la falta de información y recursos para la fiscalización de las campañas electorales, lo que podría afectar la transparencia del proceso.
* Se critica la falta de integración de la Sala Superior del TEPJF, lo que afecta la resolución de las controversias electorales.
* Se denuncia la presión del Ejecutivo federal sobre el Poder Judicial, ejemplificada por la respuesta a la resolución del juez Rodrigo de la Peza sobre la integración del TEPJF.
* Se mencionan sentencias polémicas de tribunales electorales locales que favorecen a la coalición gobernante y modifican los resultados electorales, como en Zacatecas y Michoacán.
* Se destaca la importancia de la resolución del TEPJF sobre la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, ya que podría afectar la voluntad ciudadana.

## Palabras clave

* Elecciones
* TEPJF
* Fiscalización
* Poder Judicial
* Soberanía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El COM financiará la participación de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, con 52 millones de pesos de sus propios patrocinadores, marcando un hito al no depender de la Conade.

Un dato importante es la acusación directa de Rosario Robles sobre la presunta vinculación de miembros del gobierno y del partido en el poder con el crimen organizado.

Un dato importante es la reflexión sobre cómo la información genética puede ser utilizada por empresas aseguradoras y empleadores, generando discriminación.