Publicidad

## Introducción

El texto de Edmundo Jacobo, escrito el 8 de julio de 2024, analiza el proceso electoral en curso en México, destacando las preocupaciones sobre la legitimidad y legalidad de las elecciones, así como la independencia del Poder Judicial frente al Ejecutivo.

## Resumen con viñetas

* Edmundo Jacobo expresa su preocupación por la falta de información y recursos para la fiscalización de las campañas electorales, lo que podría afectar la transparencia del proceso.
* Se critica la falta de integración de la Sala Superior del TEPJF, lo que afecta la resolución de las controversias electorales.
* Se denuncia la presión del Ejecutivo federal sobre el Poder Judicial, ejemplificada por la respuesta a la resolución del juez Rodrigo de la Peza sobre la integración del TEPJF.
* Se mencionan sentencias polémicas de tribunales electorales locales que favorecen a la coalición gobernante y modifican los resultados electorales, como en Zacatecas y Michoacán.
* Se destaca la importancia de la resolución del TEPJF sobre la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, ya que podría afectar la voluntad ciudadana.

## Palabras clave

* Elecciones
* TEPJF
* Fiscalización
* Poder Judicial
* Soberanía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo", ex secretario de Seguridad en Tabasco, pone de manifiesto la persistencia de la corrupción y la impunidad en México.

El incidente se analiza en dos planos: militar (prueba de capacidades de la OTAN) y político (voluntad de Occidente de apoyar a Ucrania).

El 30% del combustible vendido en México es "huachicol fiscal", generando pérdidas anuales de 9 mil millones de dólares.