Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Margarita Zavala el 8 de julio de 2024, titulado "¿El poder del Estado tiene límites?", es una crítica contundente al abuso del poder por parte del gobierno actual. En este texto, Zavala expone una serie de ejemplos concretos que, según ella, demuestran la falta de límites en el ejercicio del poder público y las consecuencias negativas que esto tiene para la democracia y la justicia.

## Resumen con viñetas

* Zavala argumenta que el poder público debe tener límites para evitar abusos y garantizar la justicia.
* Señala que las tragedias de la época moderna son consecuencia del uso ilimitado del poder, que se utiliza para beneficiar a quienes lo ejercen y perjudicar a la oposición.
* Zavala critica la asignación indebida de diputados de representación proporcional, que beneficia a la fuerza más poderosa y perjudica a la voluntad popular.
* Menciona varios ejemplos de abuso de poder, como el juicio político al juez Rodrigo de la Peza, la embestida contra Latinus y la solicitud de renuncia de la ministra Norma Piña por parte de la ministra Yasmín Esquivel.
* Zavala concluye que si estos ejemplos se repiten, todos estamos en riesgo, ya que el abuso de poder puede llevar a la represión y la eliminación de la oposición.

## Palabras clave

* Poder
* Límites
* Justicia
* Abuso
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La renuncia del senador Néstor Camarillo al PRI debilita al partido y fortalece al Partido Verde.

El Mayo Zambada confiesa haber sobornado a funcionarios mexicanos durante 50 años para operar libremente.

La reforma electoral propuesta por Morena y la disputa por la gubernatura de San Luis Potosí son los principales focos de tensión.