## Introducción

El texto, escrito por Enrique Campos Suárez el 8 de julio de 2024, analiza críticamente la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de construir un millón de viviendas a través del Infonavit. Campos Suárez cuestiona la viabilidad del proyecto, señalando la falta de estudios previos, la carencia de recursos y la posibilidad de que se convierta en un nuevo esquema de corrupción.

## Resumen con viñetas

* Enrique Campos Suárez critica la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de construir un millón de viviendas a través del Infonavit, calificándola como un proyecto "devastemos la selva para imponer un tren" o "el aeropuerto del capricho lejos de todos lados".
* El proyecto busca modificar el Artículo 123 de la Constitución para convertir al Infonavit en constructor de viviendas, sin estudios previos de viabilidad o claridad sobre la ubicación de las mismas.
* Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit, asegura que se destinarán 250,000 millones de pesos adicionales al presupuesto del instituto para este proyecto.
* El autor cuestiona la viabilidad del proyecto, señalando la falta de recursos, la dificultad de encontrar terrenos adecuados y la posibilidad de que se convierta en un nuevo esquema de corrupción.
* Campos Suárez propone un modelo de desarrollo urbano que incluya la participación de los gobiernos estatales y municipales, la iniciativa privada y la creación de infraestructura antes de la construcción de viviendas.

## Palabras clave

* Infonavit
* Andrés Manuel López Obrador
* Vivienda
* Corrupción
* Desarrollo urbano

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Vargas Llosa entendía que la batalla ideológica principal no era entre izquierda y derecha, sino entre democracia y dictadura.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.

El gasto de bolsillo en salud creció un 30% entre 2018 y 2022.