Publicidad

## Introducción

El texto de Mario Maldonado, publicado el 8 de julio de 2024, analiza el ambicioso plan de Claudia Sheinbaum para construir un millón de viviendas durante su sexenio a través del Infonavit. El texto explora las ventajas y desventajas del proyecto, incluyendo la necesidad de recursos, la participación de diferentes actores y los posibles candidatos para dirigir el Infonavit.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum planea construir un millón de viviendas durante su sexenio a través del Infonavit, con el objetivo de mantener empleados a los trabajadores que participaron en las obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y detonar el crecimiento económico.
* El proyecto se financiará con recursos propios del Infonavit, debido al estrecho margen fiscal de la siguiente administración.
* Se planea construir 600 mil viviendas directamente por el Infonavit y 400 mil por desarrolladoras privadas.
* El proyecto ha generado dudas, ya que el Infonavit tendría que crear una nueva área dedicada a la construcción y utilizar recursos del FANVIT.
* Se han mencionado varios nombres para dirigir el Infonavit, incluyendo al actual director Carlos Martínez, Román Meyer, Nestor Núñez, César Yáñez y Mario Macías Robles.
* Javier Corral no formará parte del gabinete de Claudia Sheinbaum, luego de que su propuesta de crear una supersecretaría de combate a la corrupción no fuera aceptada.

## Palabras clave

* Infonavit
* Claudia Sheinbaum
* Vivienda
* FANVIT
* Andrés Manuel López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la idea de que el dinero no siempre garantiza el éxito en el deporte, y que incluso los equipos más poderosos pueden ser derrotados.

El riesgo no es solo el paisaje, sino la cultura tlachiquera y el ecosistema que la sustenta.

El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.