El Gran Hermano y el consentimiento común
José Luis Castellanos González
Grupo Milenio
Poder ⚖️, Democracia 🗳️, Consentimiento🤝, Reforma ✍️, Libertad 🕊️
José Luis Castellanos González
Grupo Milenio
Poder ⚖️, Democracia 🗳️, Consentimiento🤝, Reforma ✍️, Libertad 🕊️
Publicidad
Este texto, escrito por José Luis Castellanos González el 20 de Julio de 2025, reflexiona sobre el poder, la democracia y el consentimiento común en la sociedad, especialmente en el contexto de las reformas legales recientes en México. El autor analiza cómo las decisiones políticas, incluso con mayorías legislativas, pueden afectar la libertad individual y la participación ciudadana, haciendo referencia a la implementación de leyes que permiten el rastreo de ciudadanos.
Un dato importante es la crítica a la pérdida del consentimiento común en la democracia mexicana, comparando las prácticas del pasado con las actuales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pérdida del consentimiento común en la democracia mexicana y el riesgo de que las reformas legales, impulsadas por mayorías legislativas, conduzcan a la vigilancia masiva, la autocensura y la limitación de la libertad individual.
La reflexión crítica sobre el poder y la necesidad de un debate público amplio y transparente antes de la implementación de reformas legales que puedan afectar los derechos y libertades de los ciudadanos. El texto invita a la ciudadanía a estar alerta y a participar activamente en la defensa de sus derechos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se estima que en 2024, el volumen de remesas enviadas a México a través de criptoactivos alcanzó hasta los mil 200 mdd.
El desabasto de medicamentos afectó a 7 millones 503 mil 818 recetas en 2023, según el Colectivo Cero Desabasto.
La entrega de 26 criminales mexicanos a Estados Unidos y el sobrevuelo de un dron estadounidense en México son acciones que generan inquietud, pero el gobierno mexicano las justifica como parte de una estrategia coordinada.
Se estima que en 2024, el volumen de remesas enviadas a México a través de criptoactivos alcanzó hasta los mil 200 mdd.
El desabasto de medicamentos afectó a 7 millones 503 mil 818 recetas en 2023, según el Colectivo Cero Desabasto.
La entrega de 26 criminales mexicanos a Estados Unidos y el sobrevuelo de un dron estadounidense en México son acciones que generan inquietud, pero el gobierno mexicano las justifica como parte de una estrategia coordinada.