Invencibles hasta el precipicio
Ricardo Pascoe
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Morena 🚩, AMLO 👴, Crisis 📉, T-MEC 🤝
Ricardo Pascoe
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Morena 🚩, AMLO 👴, Crisis 📉, T-MEC 🤝
Publicidad
El texto de Ricardo Pascoe, fechado el 20 de julio de 2025, analiza la situación política y económica de México bajo el gobierno de Morena, argumentando que, a pesar de su aparente invencibilidad, el país se encuentra al borde de una crisis multifacética debido a las políticas implementadas por Andrés Manuel López Obrador y continuadas por Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que el autor percibe que la invencibilidad de Morena es solo un barniz que cubre la gangrena que corroe a la nación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más negativo es la percepción de que México está al borde de un precipicio económico y social debido a las políticas implementadas por Morena y AMLO, que han llevado al endeudamiento, la quiebra de empresas, el fortalecimiento del narcotráfico y el deterioro de las relaciones internacionales.
El único aspecto positivo, aunque matizado, es la esperanza de que México pueda evitar el desastre si se produce un cambio de régimen político que priorice el consenso, la tolerancia y la humildad, rechazando el fanatismo y el radicalismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de paz presentado por Donald Trump y Benjamín Netanyahu es considerado un "fraude diplomático" por la autora.
La evaluación del primer año de gobierno de Sheinbaum se ve fuertemente influenciada por la herencia de López Obrador.
El rediseño arancelario proyectado para 2026 podría generar un aumento del 40% en la recaudación por importaciones en México.
El plan de paz presentado por Donald Trump y Benjamín Netanyahu es considerado un "fraude diplomático" por la autora.
La evaluación del primer año de gobierno de Sheinbaum se ve fuertemente influenciada por la herencia de López Obrador.
El rediseño arancelario proyectado para 2026 podría generar un aumento del 40% en la recaudación por importaciones en México.