## Introducción

El texto escrito por Sarkis Mikel Jeitani el 8 de julio de 2024 analiza la situación política en México tras las elecciones del 2024, cuestionando la verdadera naturaleza de la participación ciudadana y la democracia en el país. El autor argumenta que, a pesar de la aparente victoria de la democracia, la participación ciudadana se limita al voto, dejando de lado la participación social, civil y política.

## Resumen con viñetas

* Sarkis Mikel Jeitani critica la falta de claridad sobre el ganador de las elecciones del 2024, cuestionando si la participación ciudadana o el nuevo partido hegemónico son los verdaderos triunfadores.
* El autor argumenta que la participación ciudadana genuina requiere de un gobierno democrático con instituciones ciudadanas, autónomas y representativas, algo que, según él, no existe en México debido a la crisis de desaparición y desarticulación de estas instituciones.
* Jeitani considera que la participación ciudadana se limita al voto, dejando de lado la participación social, civil y política, incluso dentro de la gestión pública.
* El autor critica la falta de un sistema que facilite la participación ciudadana y la falta de instrucción a la ciudadanía sobre cómo participar en la política.
* Jeitani concluye que el único ganador de las elecciones es el voto de castigo contra el viejo sistema político, pero advierte que la ciudadanía podría salir a la calle para exigir su participación legítima en la política si no se atienden sus demandas.

## Palabras clave

* Participación ciudadana
* Democracia
* Elecciones
* Gobierno
* Partidos políticos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.