El oligarquismo trumpiano en lo fiscal y en lo monetario
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
Trump 👨, Fiscal ⚖️, Deuda 💸, Déficit 📉, Reserva Federal 🏦
Columnas Similares
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
Trump 👨, Fiscal ⚖️, Deuda 💸, Déficit 📉, Reserva Federal 🏦
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Ernesto O'Farrill Santoscoy el 7 de julio de 2025, analiza el impacto del recién promulgado paquete fiscal del Presidente Trump (Big and Beautiful Bill - BBB), destacando sus implicaciones económicas y políticas. El análisis se centra en la contradicción entre la retórica populista de Trump y las consecuencias oligárquicas de sus políticas.
El punto más relevante del BBB es la conversión permanente de la reducción del ISR a las empresas al 21 por ciento.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La contradicción entre la retórica populista de Trump y las consecuencias oligárquicas de sus políticas, que favorecen a los más ricos y desprotegen a las clases más vulnerables, junto con el incremento del endeudamiento y el déficit fiscal.
La claridad con la que el autor expone las implicaciones económicas del BBB, incluyendo el impacto en la deuda pública, el déficit fiscal, las tasas de interés y el valor del dólar, así como la posible manipulación de la Reserva Federal para apoyar la agenda del presidente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
El texto critica la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana, incluso después de dejar la presidencia.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
El texto critica la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana, incluso después de dejar la presidencia.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.