Nosotros ya no somos los mismos
Ortiz Tejeda
La Jornada
G-7 🌍, Impuesto 💸, Estados Unidos 🇺🇸, Desarrollo 📈, Billón 💰
Columnas Similares
Ortiz Tejeda
La Jornada
G-7 🌍, Impuesto 💸, Estados Unidos 🇺🇸, Desarrollo 📈, Billón 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ortiz Tejeda, fechado el 7 de Julio de 2025, expresa un tono de decepción y crítica ante una decisión del G-7 que considera injusta y perjudicial para los países en desarrollo. El autor utiliza un lenguaje sarcástico y referencias históricas para enfatizar su descontento. Además, incluye una reflexión sobre la magnitud de un billón de dólares, retomando un artículo de Paloma González de GQ México y Latinoamérica.
El G-7 exime a las empresas multinacionales de Estados Unidos del impuesto mínimo global acordado en 2021.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La decisión del G-7 de eximir a las empresas multinacionales de Estados Unidos del impuesto mínimo global, ya que perpetúa la desigualdad económica y la explotación de los recursos en los países en desarrollo.
La reflexión sobre la magnitud de un billón de dólares y cómo esta cifra se relaciona con la vida cotidiana de las personas, gracias al artículo de Paloma González, lo cual ayuda a dimensionar la riqueza y la desigualdad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El anuncio de las autoridades no fue una novedad, pues desde noviembre de 2022, Loret de Mola denunció en El Universal las corruptelas que ambos juniors perpetraban en la Marina, bajo el manto de impunidad que les daba su tío Raúl.
La ley otorga solo 5 días para que los afectados se defiendan, un plazo considerado insuficiente.
El artículo destaca la controversia sobre el aumento de aranceles y la posible candidatura de Ricardo Salinas Pliego.
El anuncio de las autoridades no fue una novedad, pues desde noviembre de 2022, Loret de Mola denunció en El Universal las corruptelas que ambos juniors perpetraban en la Marina, bajo el manto de impunidad que les daba su tío Raúl.
La ley otorga solo 5 días para que los afectados se defiendan, un plazo considerado insuficiente.
El artículo destaca la controversia sobre el aumento de aranceles y la posible candidatura de Ricardo Salinas Pliego.