Publicidad

El siguiente es un resumen del texto escrito por Jorge Molina Larrondo el 7 de Julio del 2025, que analiza el impacto de la "One-Big-Beautiful-Bill" (OBBB) aprobada por Donald Trump en su segundo mandato, especialmente en relación con México. El artículo se centra en tres áreas clave: el impuesto a las remesas, el aumento del gasto en control fronterizo y las medidas fiscales para atraer inversiones a Estados Unidos.

El impacto de la "One-Big-Beautiful-Bill" (OBBB) en México es el tema central del análisis.

📝 Puntos clave

  • La aprobación de la OBBB asegura el financiamiento del programa de gobierno de Donald Trump y consolida su control sobre el Partido Republicano.
  • La ley incluye un impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo, giro o cheque de caja, con el objetivo principal de identificar a personas que puedan estar viviendo ilegalmente en Estados Unidos.
  • Publicidad

  • Se asignan más de 130,000 millones de dólares al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para el control fronterizo, incluyendo fondos para la construcción del muro, centros de detención y contratación de agentes.
  • La OBBB extiende la reducción de la tasa impositiva para empresas y personas físicas con mayores ingresos, buscando atraer inversiones a Estados Unidos.
  • Las políticas económicas de Trump representan un desafío para el gobierno de la doctora Sheinbaum en México, especialmente si se mantiene el control estatal sobre la inversión privada.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se destaca en el texto sobre la OBBB?

La implementación del impuesto del 1% a las remesas, que si bien no genera ingresos significativos, tiene como objetivo principal identificar a personas que puedan estar viviendo ilegalmente en Estados Unidos, lo que podría afectar negativamente a los migrantes mexicanos y reducir el flujo de remesas hacia México.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se podría inferir del texto, aunque no se exprese directamente, sobre la OBBB?

La posible renegociación del T-MEC podría ser una oportunidad para que México mejore sus condiciones comerciales con Estados Unidos, aunque esto dependerá de la postura del gobierno mexicano y su capacidad para negociar en un entorno económico desafiante.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El equipo hacendario está completo con el nombramiento de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público.

El principal problema de Pemex es el vencimiento de bonos por 14.8 mil millones de dólares en 2026, sin contar los más de 20 mil millones de dólares que se deben a proveedores y otros pagos de deuda.

El autor sugiere que la visita de Gallagher no se limita a preparar una posible visita papal, sino que está relacionada con la influencia política de las universidades católicas y la estrategia del Papa León XIV.