CdMx, por turismo y residencia internacional
Óscar Cedillo
Grupo Milenio
Mundial de Futbol ⚽, Gentrificación 🏘️, Turismo ✈️, Hospedaje 🏨, Inmuebles 🏠
Columnas Similares
Óscar Cedillo
Grupo Milenio
Mundial de Futbol ⚽, Gentrificación 🏘️, Turismo ✈️, Hospedaje 🏨, Inmuebles 🏠
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Óscar Cedillo, fechado el 7 de Julio de 2025, aborda la decisión del gobierno de la Ciudad de México de impulsar el turismo internacional y la residencia extranjera, a pesar de las protestas contra la gentrificación. Se centra en la necesidad de aumentar la oferta de hospedaje ante la proximidad del Mundial de Futbol 2026 y la postura del gobierno frente a los grupos que se oponen a las plataformas de renta temporal.
Un dato importante es el déficit de 40 mil cuartos de hotel que enfrenta la Ciudad de México ante el Mundial de Futbol 2026.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La estrategia del gobierno de la CdMx podría generar mayor gentrificación y desplazamiento de residentes locales, especialmente en zonas como la Condesa, la Roma o Polanco. Además, la dependencia de plataformas como Airbnb y Booking podría aumentar los precios de la vivienda y limitar el acceso a la misma para los habitantes de la ciudad.
La estrategia del gobierno de la CdMx podría impulsar el crecimiento económico y la creación de empleos a través del turismo y la atracción de eventos internacionales como el Mundial de Futbol 2026. Además, la recuperación de 200 mil inmuebles abandonados podría ayudar a atender el derecho a la vivienda y revitalizar zonas de la ciudad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.
El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.