Los círculos de la política arancelaria de Estados Unidos
Juan Carlos Baker
El Economista
Estados Unidos 🇺🇸, política comercial 📈, círculos concéntricos ⭕, alineación política 🤝, México 🇲🇽
Juan Carlos Baker
El Economista
Estados Unidos 🇺🇸, política comercial 📈, círculos concéntricos ⭕, alineación política 🤝, México 🇲🇽
Publicidad
El texto escrito por Juan Carlos Baker el 7 de Julio de 2025, analiza la política comercial de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, argumentando que se ha transformado en una herramienta estratégica basada en la alineación política en lugar de en el libre comercio. El autor propone un modelo de círculos concéntricos para entender cómo Estados Unidos administra el acceso a su mercado.
El mercado estadounidense se ha convertido en una herramienta estratégica, administrada según la alineación política con Washington, en lugar de basarse en el libre comercio.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de la política comercial de Estados Unidos en la alineación política en lugar de en reglas claras y predecibles. Esto crea incertidumbre y obliga a los países a priorizar la lealtad a Washington sobre la eficiencia económica, lo que podría distorsionar el comercio global y generar tensiones geopolíticas.
La identificación de que México, a pesar de los desafíos, se encuentra actualmente en el primer círculo gracias al T-MEC. Esto ofrece una base sólida para la relación bilateral, siempre y cuando México continúe atendiendo las prioridades de Washington y garantice el éxito de la revisión del tratado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
Un dato importante del resumen es el cambio en el equipo negociador del T-MEC liderado por Luis Rosendo Gutiérrez.
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
Un dato importante del resumen es el cambio en el equipo negociador del T-MEC liderado por Luis Rosendo Gutiérrez.
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.